Evita que se desinstalen programas en Windows XP [Junio 2004]

0

Conocer las interioridades de un ordenador te permitirá alcanzar nuevas cuotas de seguridad y privacidad. El editor de Registro es una de esas herramientas que será de muchísima utilidad.

La necesidad de ocultar programas puede deberse a múltiples razones. Desde proteger determinadas herramientas de piratas informáticos con una vocación destructiva, hasta por motivos relacionados con el refuerzo de la seguridad del ordenador (muchos hemos eliminado a lo largo de nuestra vida información de la que luego nos hemos arrepentido). Sin embargo, lo más habitual pasa por evitar que alguien desinstale un programa de nuestro equipo. Quien evita la tentación evita el peligro.
En muchas empresas se opta por crear usuarios con distintos perfiles y asignarles derechos o privilegios. De esta manera se consigue evitar que puedan desinstalar aplicaciones, siempre y cuando el usuario activo tenga asignado el perfil adecuado. Si en un momento dado logra hacerse con privilegios de administrador o cualquier tipo de cuenta que tenga permisos para llevar a cabo desinstalaciones (mediante técnicas de escalada de privilegios o Ingeniería Social, por ejemplo) la seguridad estará en entredicho y las consecuencias podrían ser nefastas. Incluso existen herramientas para la gestión informática de cibercafés que realizan procesos similares (para evitar que los clientes borren programas, cuentas o información determinada) como pueden ser Ciber Boss, I-Café o el CiberControl STD.
Sin embargo, de cara a proteger un ordenador sin tener que recurrir a este tipo de soluciones ni a complicadas gestiones de cuentas y administración de derechos en nuestra propia máquina (algo poco práctico) podemos hacer uso de recursos que tengamos más a mano y que en la mayoría de los casos están infrautilizados.
El camino más corto para desinstalar un programa es acceder directamente al Panel de Control (Inicio > Configuración > Panel de Control). Desde allí, haciendo doble clic sobre el icono Agregar o quitar programas se podrá ver un listado de las aplicaciones desinstalables del ordenador. El planteamiento es obvio: si evitamos que un determinado programa aparezca listado aquí, impediremos que pueda desinstalarse.
Podemos usar el editor del Registro, una base de datos que almacena mucha de la información necesaria para el buen funcionamiento de un ordenador. Una advertencia importante: manipular erróneamente este archivo puede hacer que el equipo deje de funcionar correctamente. Así que ya sabéis…
Para abrir el editor de Registro accede a “Inicio > Ejecutar“ y en la línea de comandos escribe regedit. Se mostrará una ventana dividida en dos y en cuyo panel izquierdo se sitúa una estructura de árbol. Antes de continuar recomendamos hacer una copia de seguridad, por si acaso (desde Archivo > Exportar).

Localiza la ruta siguiente:
HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Uninstall

Verás un listado de todas las aplicaciones que aparecen reflejadas en la ventana Agregar o quitar programas, esto es, los programas instalados en el ordenador (en su gran mayoría). Selecciona el programa a proteger y pulsa en la tecla Suprimir del teclado. Con ello solo eliminarás el software de la lista, y esta acción no tendrá ninguna consecuencia sobre el mismo en cuanto a su funcionalidad.
Ten en cuenta que esto no evitará que alguien con acceso al sistema pueda borrar directamente el directorio que contiene la aplicación si tiene acceso a él (un método burdo pero efectivo) aunque sí evitará una desinstalación convencional.

ARTÍCULO
Velásquez Espinel, Nicolás. Ocultar programas para evitar su desinstalación. Revista Arroba nº83, Julio 2004, págs. 26-27

Compartir.

Sobre el Autor

Redactor especializado en Tecnología e Internet, así como en desarrollo web y multimedia, traducciones, elaboración de tutoriales en vídeo de Photoshop y doblajes al castellano de vídeos técnicos sobre fotografía.

Dejar una Respuesta