La era de la Mensajería Instantánea (IV)

0
  1. La era de la Mensajería Instantánea (I)
  2. La era de la Mensajería Instantánea (II)
  3. La era de la Mensajería Instantánea (III)

Lo que nos puede deparar el futuro

Las apps de mensajería siguen ganando adeptos y eso tiene visos de continuar. Lo que puede llegar a cambiar es que se produzca alguna variación en cuanto a nuevas funcionalidades en las apps que ya están en el mercado. Esto sucedió hace algunos meses por ejemplo con las llamadas de Whatsapp, y en breve darán que hablar soluciones nuevas como por ejemplo la app Send de Microsoft, que combina el envío de correo electrónico con la mensajería instantánea (aunque de momento solo está disponible en unos pocos países).

Mensajería instantánea: Futuro

Mención aparte están aplicaciones como FireChat. Esta herramienta (gratuita) quizás también pueda marcar una tendencia de futuro, sobre todo para ser aprovechada en zonas en conflicto o donde se sufra por las restricciones de acceso a Internet, ya que es capaz de enviar mensajes sin necesidad de disponer conexión a Internet. Algo tan aparente incongruente tiene su explicación en que esta app transforma a cada usuario de la app en una especie de antena que puede enviar y recibir datos de un terminal cercano (por Bluetooth). Esto le permitió convertirse en un elemento clave en movimientos de protesta en Venezuela y Hong Kong, y visto los tiempos tan convulsos en los que vivimos a nivel global, no puede descartarse que este tipo de apps ganen más protagonismo.

A pesar de todo esto, es difícil imaginar que en un futuro cercano aparezca una nueva aplicación capaz de amenazar el reinado de los actuales líderes del mercado. Lo que sí es ya una realidad es el hecho de que su tremendo éxito las ha convertido en un objeto de deseo para muchas compañías. Esto las sitúa en el punto de mira de las marcas que harán por que integren funciones de compra o incluso de préstamos personales, como está haciendo WeChat en China.

Compartir.

Sobre el Autor

Dejar una Respuesta