El próximo paso evolutivo de los juegos en iOS [Febrero 2015]

0

Si utilizas un iPhone o un iPad con un Apple TV tendrás los ingredientes básicos para lo que muchos auguran como el futuro de los videojuegos. Un futuro que aguarda a la vuelta de la esquina.

[Extracto de artículo publicado en febrero de 2015]

La llegada de la tecnología conocida como Metal está haciendo bastante ruido porque muchos consideran casi inevitable que en un futuro muy cercano se pueda implementar sobre los dispositivos Apple TV. Esto podría dotarlas de lo necesario para convertirlos en consolas de videojuegos, compitiendo así casi directamente con las de Sony y Microsoft. Y es que esto se viene rumorendo desde hace algún tiempo en los pasillos tecnológicos, ya que muchos consideran la combinación del Apple TV y los juegos de iOS como el paso lógico de la próxima generación de videojuegos.
Apple TV nació en 2012 y actualmente se ejecuta en un chip A5 de 32 bits (el mismo del iPhone 4S). Si el modelo de próxima generación corriera sobre el procesador A7, A8 o uno intermedio, podría hacer tambalear el equilibrio que desde hace algunos años ostentan la Xbox, la PlayStation y la Wii. Aunque de momento todas son especulaciones.
A mediados de 2014 Amazon sorprendió con Fire TV, un dispositivo al estilo del Apple TV (y con un precio similar, unos 100 euros) pero que además permite ejecutar juegos tipo consola mediante un controlador. Su procesador quad core, 2 GB de RAM y conectividad WiFi de doble banda asegura ser tres veces más potente que el dispositivo de Apple, así como de Roku o Chromecast, y dar todo lo que estos sistemas no ofrecen. Sin entrar a analizar esto al detalle, si Apple TV actualiza el hardware de su procesador tiene todas las de ganar dado el amplio catálogo de contenidos que ya dispone y el rendimiento potencial que podría llegar a ofrecer.
Por ello, tal vez en un futuro muy próximo hablemos de Apple TV como una consola más en nuestros hogares, plantando cara a los gigantes que actualmente se llevan todo el pastel (abanderados por la PS4 y la Xbox One), quién sabe si quizás “igualando” su jugabilidad, pero a un precio muy inferior.
De momento compañías como EA, CryTek, Epic y Unity apuestan claramente por desarrollar sus juegos con la API Metal y cada vez es más frecuente ver cómo títulos desarrollados tradicionalmente para consolas se asoman al entorno de iOS (como el lanzamiento de Bioshock para iPhone y iPad) en lo que se antoja una simbiosis muy rentable.

Velásquez Espinel, Nicolás. El próximo paso evolutivo de los juegos en iOS. Revista Los Mejores Juegos iPhone, iPad, iPod, Febrero 2015, págs. 18-21

Compartir.

Sobre el Autor

Dejar una Respuesta