Los juegos de Realidad Alternativa (ARG) [Julio 2009]

0

Los juegos de Realidad Alternativa están causando furor y para muchos son el futuro. Haciendo uso de los nuevos medios de comunicación como Internet, el correo electrónico, los móviles, y hasta el boca a boca, los Juegos de Realidad Alternativa (o ARG) se basan en la resolución de acertijos. Crean situaciones que irrumpen en nuestra vida diaria haciendo del mundo real su escenario para sumergirnos de lleno en nuevas aventuras.

[Extracto de artículo publicado en julio de 2009]

Para muchos son la evolución de los juegos de rol, aderezados con la interactividad de los nuevos medios de comunicación. Los llamados Juegos de Realidad Alternativa o ARG (Alternative Reality Games), son un entretenimiento interactivo que, utilizando el mundo real como si del escenario de un videojuego se tratara, nos permite vivir historias que se desarrollan en función de las acciones e ideas de sus usuarios o, debería decirse más bien en este caso, sus participantes. De este modo, mediante un sencillo punto de arranque – normalmente localizado en una página web – se ofrece un enigma y una serie de pruebas que los jugadores tendrán que resolver para conocer el desenlace de la historia.

Los ARG destacan por acercar el juego a la misma vida del jugador, haciéndolo partícipe del mismo y de forma activa, utilizando el mundo real como plataforma. Se sube así un escalón más en la sensación de realidad y se elimina esa barrera que imponían los personajes situados en un universo independiente y virtual.

De este modo se entra de lleno en la vida diaria del jugador, transmitiéndole información desde este mundo paralelo por distintos medios multimedia como los mensajes SMS o correos electrónicos, por ejemplo, lo que transforma al juego en una experiencia sorprendentemente real. Del mismo modo requiere de la participación activa de los jugadores por la comunicación entre ellos. Tal es así que en muchos casos la historia que se desarrolla depende de las acciones de los mismos participantes.

En algunos casos han llegado a participar miles de personas en cuyas aventuras se funde lo real y la ficción de un modo exquisitamente lúdico. Así se pueden plantear acertijos por medio de convocatorias en cualquier calle o edificio. Para el primer ARG español llamado “Suceso Tierra” se citó a los participantes en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, donde había una exposición sobre meteoritos.

El ARG es una narración interactiva que utiliza los medios más modernos para ir desarrollándose. En muchos aspectos recuerda a los juegos de rol pero lo cierto es que su origen también bebe de las aguas de los antiguos libros interactivos, aquellos en los que podíamos ir escogiendo el desenlace saltando de página en página.

Es algo así como lo que ocurría en la película The Game (1997) en donde Michael Douglas se veía inmerso en una desquiciante aventura sin saber que realmente se trataba de una situación preparada por terceros [por no revelar más de la trama para quien no la haya visto aún]. Una temática que ha supuesto la antesala de los juegos de Realidad Alternativa. De hecho, se menciona en más de una ocasión que dicha película sirvió de inspiración en la creación de las primeras creaciones de este tipo.

EXTRACTO ARTÍCULO

Velásquez Espinel, Nicolás. Los Juegos de Realidad Alternativa (I). Revista Arroba, Nº 142, Julio 2009, págs. 56-62

Compartir.

Sobre el Autor

Dejar una Respuesta