Si hay algo que actualmente trae de cabeza a los desarrolladores, es la necesidad de encontrar un sistema que permita darle más autonomía a los dispositivos electrónicos. Con el crecimiento en ventas de los smartphones y ordenadores portátiles, y la tendencia a utilizar cada vez más elementos multimedia como vídeos y música, que tiran de la batería de forma implacable, estas pueden llegar a durar realmente poco, obligando al usuario a cargar de forma constante sus dispositivos para poder utilizarlo.
Sin embargo esta limitación podría tener los días contados. Nuevas investigaciones han permitido proponer una solución, en este caso aplicada a una tablet: el ECOPad. Se trata de un modelo de tablet que no necesitaría conectarse para cargarse, puesto que lo hará simplemente con el uso, aunque de momento sólo se trata de una prueba de concepto.
La base sobre la que se sustenta este método es la piezoelectricidad. Esto es, cuando se teclee sobre la tablet se produce una leve recarga, de modo que cuanto más se use, más se cargará. Alto que, como poco, podría ayudar ya no a cargar la batería, pero sí a alargar su duración. Este es el mismo sistema que está siendo desarrollado para diseñas un mecanismo que permite generar energía en las calles, aprovechando los pasos de los transeúntes.
Tras el panel LCD de este ECOPad, se encontraría una nano capa piezoeléctrica encargada de convertir los impulsos al tocar la pantalla en electricidad. Un pequeño luminoso indicaría cuánta batería queda. Y cuando quede poca, habrá llegado el momento de hacer más uso de la tableta.
De momento sólo es una prueba de concepto, un diseño, pero no cabe duda de que es esperanzador, pero de momento habrá que esperar a que algún fabricante se decida a involucrarse.
Una tablet que se recarga usándola (concepto)
0
Compartir.