Un equipo de informáticos de la universidad de Carnegie Mellon (EEUU) ha desarrollado un algoritmo con el que es posible estudiar una imagen e identificar el lugar del mundo donde fue tomada.
El algoritmo no identifica objetos sino áreas geográficas, empezando por el análisis de la composición de la foto (textura, orientación etc.) y acto seguido busca imágenes similares en el portal Flickr.
De igual forma, es capaz de estudiar toda la información que pudiera obtenerse de las etiquetas GPS que ya incorporan muchas fotografías (sirven para geolocalizar la fotografía).
Cada vez son más las iniciativas que pretenden dar un paso más en el mundo de la fotografía aprovechando los millones de imágenes que hay disponibles en la red. Hace algún tiempo se presentaba, por ejemplo, el espectacular Photosynth de Microsoft, una especie de plugin que se instala en tu navegador – IE6 o IE7 – y busca fotografías similares para montar un espacio 3D en el que poder movernos con total libertad (de momento sólo están disponibles algunos ejemplos y no se pueden subir imágenes).
A buen seguro que seguiremos teniendo interesantes noticias de este tipo. A continuación un vídeo de Photosynth.
Un algoritmo permite descubrir dónde fue tomada una fotografía
0
Compartir.