Nikola Tesla (10/07/1856 – 07/01/1943) es a buen seguro uno de los grandes genios de la tecnología del siglo XXI, un científico incomprendido, visionario y condenado a un injusto olvido, pese a que muchos de sus diseños e invenciones siguen utilizándose hoy en día. La corriente alterna, la transmisión inalámbrica, el Rayo de la muerte, la torre Wardenclyffe, la radio (toma esa Marconi), los primeros controles remotos o la bobina de Tesla, son solo algunos de sus inventos.
Por suerte estos últimos años están sirviendo para devolver a este avanzado de su tiempo al lugar que le corresponde, pese al mucho daño que le provocó su mortal enemistad con Thomas Alva Edison, gran defensor de la corriente continua. Recientemente (el pasado 15 de febrero) finalizaba una excelente exposición organizada por la Fundación Telefónica donde pude ver más de cerca alguno de sus artilugios, explicaciones y objetos personales, y que solo sirvieron para reafirmar mi gran admiración por este genio serbio americano.
En el siguiente vídeo se puede ver un interesante repaso por su vida y obra a través de una entrevista a Miguel A. Delgado, Comisario de la exposición Nikola Tesla, Suyo el es Futuro: