Microsoft convierte la piel en una pantalla táctil

0

Entre Microsoft y un equipo de la Universidad Carnegie Mellon se ha ideado una nueva técnica capaz de convertir la piel en una pantalla táctil que posibilitará manejar dispositivos electrónicos como equipos de sonido, teléfonos móviles o agendas electrónicas.
Este sistema emplea una serie de sensores acústicos que detectan el sonido de baja frecuencia (producido por las pulsaciones sobre la piel y las vibraciones que éstas producen, generando una proyección – desde un brazalete – que hará las veces de teclado virtual interactivo.
Este sistema, que tendrá el nombre de «Skinput», permitirá proyectar este menú en cualquier parte del cuerpo aunque el más obvio y el que ofrece más utilidad a priori es el antebrazo.
Aunque aún no existe fecha de lanzamiento, según Chris Harrison, el creador del sistema, «en el futuro, tu mano podrá ser tu iPhone».

Compartir.

Sobre el Autor

Redactor especializado en Tecnología e Internet, así como en desarrollo web y multimedia, traducciones, elaboración de tutoriales en vídeo de Photoshop y doblajes al castellano de vídeos técnicos sobre fotografía.

Dejar una Respuesta