Un grupo de científicos norteamericanos, a cuya cabeza se sitúa Alexander Gaeta, de la Universidad de Cornell (EEUU), han ideado un dispositivo para transmitir datos electrónicos 27 veces más rápido que en la actualidad.
El dispositivo fotónico que de momento ha sido bautizado «telescopio de dominio temporal» (por ser capaz de ampliar la velocidad como un telescopio amplía una imagen) está construido con componentes electrónicos simples y baratos.
Básicamente todo se basa en la compresión de los paquetes de datos lo que permite que se puedan transportar a velocidades hasta ahora imposibles.
Hace uso de dos estructuras de silicona que guían la luz y que ejercen de lentes, permitiendo que la velocidad de transmisión de los paquetes de datos pase de 10 gigabytes por segundo a 270. Las posibilidades que se abren en este campo son realmente excepcionales.
Logran transmisiones de datos 27 veces más rápidas
0
Compartir.