Según un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe de Alemania, un nuevo láser sería capaz de transferir hasta 100 Terabits (TB) por segundo.
Eso es lo que auguran las primeras pruebas en las que se han conseguido transferir, de forma estable, hasta 26 TB por segundo (26.000 GB en tan solo un segundo), lo que supone todo un éxito. Esto equivale a transferir más de 300.000 fotos (suponiendo que «pesen» menos de 10 MB) en un abrir y cerrar de ojos.
El dispositivo láser transmite una señal compuesta de aproximadamente 300 colores que, a su vez, contienen paquetes de información, basando todo su funcionamiento en la que se conoce como la Fast Fourier Transform, o Transformada Rápida de Fourier (FTT).
No obstante, aún falta tiempo para que sea posible llevar este sistema de transferencia de datos a buen término, y de forma comercial, ya que su coste es aún muy elevado comparado por ejemplo con la fibra óptica (más lenta pero también más barata). Por otro lado, los requerimientos energéticos para hacerlo funcionar también son altísimos. Y es que al final no es «un» sólo láser sino más de 300 funcionando simultáneamente, que a su vez consumen varios kilowatios de energía.
De momento se ha logrado transferir hasta 100 TB, pero ahora queda los más difícil: convertir esta tecnología en algo viable.
Logran transferir 100 Terabits en un segundo
0
Compartir.