Logran paneles solares un 800% más eficientes

0

Muchos aseguran que el futuro radica en la captación de energía mediante paneles solares. Sin embargo, a día de hoy, el rendimiento actual obtenido es muy bajo, pese a que las mejoras son constantes.
Lo que anuncian en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) en un artículo publicado en la revista Nature Materials, es que habrían conseguido crear un sistema capaz de captar energía solar con una eficiencia un 800% superior con respecto a los sistemas termoeléctricos actuales.
Con ello se podría lograr captar la misma cantidad de energía con un panel diez veces más pequeño, y además más barato, lo que le permitiría tener muchos y diversos usos (mover vehículos, por ejemplo).
Esta nueva propuesta se basa en la diferencia térmica entre el interior y exterior del dispositivo, unos 200 grados centígrados (el aspecto del panel es similar, aunque emplea distintos materiales). De este modo, el equipo de investigadores asegura que a poco de empezar con las pruebas, ya se ha logrado la misma eficiencia que las mejores células solares disponibles en el mercado.
El objetivo es lograr lo que se conoce como el Santo Grial de las celdas solares: conseguir un vatio de energía por cada dólar de costo. Para esto habrá que esperar algún tiempo, pero estamos cerca y eso es una buena noticia.

Compartir.

Sobre el Autor

Dejar una Respuesta