Las imágenes holográficas ya pueden «tocarse»

0

Las imágenes holográficas siguen siendo un sueño para muchos, sobre todo cuandos se trata de de valorar sus posibilidades en la vida real y su integración en aplicaciones que sólo hemos visto en películas de ciencia ficción.
Pues científicos japoneses de la universidad de Tokio han dado un paso de gigante al presentar un holograma en 3D que ya se puede sentir. Y es que los resultados logrados hasta ahora estaban circunscritos al campo visual. Esto es, cualquier intento de tocar la imagen 3D resultaba infructuoso ya que sólo nos encontrábamos con aire.
Hoy en día los hologramas se utilizan más de lo que creeríamos (tarjetas de crédito, DVDs y CDs para evitar la falsificación) pero las nuevas investigaciones permiten hacer soñar con modelos tridimensionales que simulen interruptores virtuales de luz o un libro que aparece sólo cuando lo necesita.
El secreto está en utilizar ondas ultrasónicas que son las que crean presión cuando la mano de un usuario «toca» un holograma proyectado. El proceso utiliza los mandos de la Wii para escanear la zona de proyección.
Se abre así un campo en el que este tipo de tecnología podría sustituir objetos físicos. Una alternativa económica y ecológica que aún tiene mucho por madurar pero que abre un universo de expectativas.

Compartir.

Sobre el Autor

Redactor especializado en Tecnología e Internet, así como en desarrollo web y multimedia, traducciones, elaboración de tutoriales en vídeo de Photoshop y doblajes al castellano de vídeos técnicos sobre fotografía.

Dejar una Respuesta