Mucho se ha hablado de la invisibilidad (como esta noticia que publicabamos allá por el 2008) pero pocos son los que han hecho algo tangible que pueda realmente ser tenido en cuenta. Entre ellos podemos destacar los investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) que investigaron un sistema que podría permitir que los objetos fueraninvisibles, pero a un determinado tipo de luz.
La teoría se basa en que para que un objeto sea invisible es necesario conseguir que la luz circule a su alrededor, sin que esta sea absorbida ni reflejada. Sería una forma de engañar a la vista ya que un observador terminaría viendo lo que hay detrás, y el objeto en sí pasaría desapercibido.
Lo que se creó en la UAB fue un dispositivo que generaba un campo magnético nulo, siempre que se encontrara ante ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia, dejando el campo exterior sin alterar. En teoría esto debería conseguir que el objeto fuera invisible ante este tipo de ondas en particular.
El dispositivo en sí estaría desarrollado con un metamaterial que consiste en una red irregular de placas superconductoras. Pero por supuesto esto no es más que el principio (y no ha habido mucho que destacar al respecto en los últimos meses), ya que una cosa es que el material sea invisible a unas frecuencias específicas, y otra muy distinta que lo sea a nuestros ojos.
La invisibilidad podría dejar de ser un mito
0
Compartir.