Elemental, querido Watson… de IBM

0

La empresa IBM tiene la intención de emplear la tecnología de su superordenador Watson al mundo empresarial. Watson es capaz de analizar millones de datos de forma casi instantánea, comprendiendo el contenido de las preguntas que se realicen utilizando interfaces de lenguaje natural, para luego hallar posibles respuestas.
Este sistema dispone de una tecnología llamada DeepQA, formada por dos racks de servidores IBM Power 7, con más de 2.600 núcleos, que procesan los contenidos en menos 3 segundos, y algoritmos que se encargan de analizar el lenguaje en el que se hagan las preguntas. Todo ello le permite aprender y tomar decisiones según el nivel de confianza que tenga (a menor porcentaje de confianza, dudará en dar una respuesta. o directamente no la dará).
IBM considera que emplear la tecnología de Watson a nivel empresarial permitirá analizar mejor los datos ofreciendo respuestas con altos niveles de confianza. De esta forma, podría aplicarse a distintos sectores como la sanidad (diagnósticos) o la banca (para detectar fraudes de tarjetas en tiempo real), por ejemplo. Y según los responsables del proyecto, podremos ver los resultados en breve.
Watson participó en un concurso televisivo norteamericano Jeopardy para demostrar su destreza a la hora de analizar datos y contestar a preguntas de forma intuitiva, casi humana. En el vídeo que aparece a continuación se explica más sobre el superordenador Watson y sus posibles implementaciones, así como porqué falló en la última pregunta del concurso. Por otro lado, en este enlace puedes ver imágenes del concurso en sí.
Algunos temerosos de los avances de las nuevas tecnologías podría pensar que estamos ante el nacimiento del temido Skynet, pero nada más lejos de la realidad…. ¿verdad?
Por lo pronto, toca esperar a las primeras aplicaciones de Watson a la vida real.

Compartir.

Sobre el Autor

Redactor especializado en Tecnología e Internet, así como en desarrollo web y multimedia, traducciones, elaboración de tutoriales en vídeo de Photoshop y doblajes al castellano de vídeos técnicos sobre fotografía.

Dejar una Respuesta