Según un informe emitido por McAfee, España ha dejado de pertenecer al grupo de los 10 primeros productores mundiales de spam (correo no deseado). Y es que España llegó a alcanzar la novena plaza en el segundo cuarto de 2009.
Quién sí no ceja en su empeño de liderar esta dudosa lista es EE UU con casi un cuarto de la producción mundial, seguido de Brasil (12,1%) o India (5,3%) y el auge en los países de América del Sur como Venezuela y Argentina que entran en la lista, Colombia que vuelve a ella y Brasil.
Estos correos sigue siendo monotemáticos. Desde la venta de medicamentos (34%), respuestas automáticas de correos electrónicos no existentes (25,4%), diplomas (11,2%), pérdida de peso (5,3%), alargamiento de pene (3,8%), apuestas (2,3%), falsificaciones (1,9%) o contactos (1,6%).
Quién esté interesado puede encontrar el informe aquí.
El orgullo de no estar entre los 10 primeros
0
Compartir.