Los partidos de fútbol están llenos de situaciones dudosas, de decisiones que, tomadas de forma equivocada, pueden cambiar el destino de los equipos, generando todo tipo de polémicas. Por ello, desde hace cierto tiempo se discute la posibilidad de aplicar métodos informáticos, usando los últimos avances de la tecnología para determinar si hubo un fuera de juego o no, o si la pelota terminó de entrar completamente en la portería y debería considerarse gol.
Hoy en día muchos deportes ya hacen uso de la tecnología para dirimir determinadas jugadas, tomando partido en un sentido o en otro, y logrando un mayor nivel de justicia deportiva (sin ir más lejos el tenis con su famoso Ojo de halcón, por ejemplo, o el rugby). No obstante, los puristas del deporte rey (muchos de los cuales pertenecen a la cúpula dirigente) siguen aferrándose a que ese margen de «error» forma parte de la salsa del fútbol. Pero lo cierto es que, dado el protagonismo que adquieren las jugadas polémicas, más que la salsa, a veces parecería el ingrediente principal del plato.
En este sentido, el prototipo del balón que ha desarrollado la empresa Agent y que ha sido llamado CTRUS, podría ser una solución para la comunidad futbolera, ya que, entre sus muchas ventajas, se ilumina cuando sobrepasa los límites legales del campo, ayudando así al árbitro a tomar la decisión más acertada.
El balón es transparente, no está relleno de aire, en su fabricación no hay cuero ni hilo (se compone de un sistema de elastómeros reforzados), e incluye un sistema GPS de posicionamiento, así como un chip RFID. De este modo es capaz de dar información como la fuerza de un disparo o la velocidad que adquiere el balón, y además incorpora una cámara que podría ofrecer una perspectiva única del partido.
¿Habrá llegado finalmente la hora de dar un paso más en este noble deporte del balompié para hacerlo entrar definitivamente en el siglo 21?
El balón de fútbol inteligente 2.0
0
Compartir.