Last Horizon, de exploración por el universo

0

El futuro depende de que terraformes planetas, para lo que deberás recorrer la galaxia

Algunos de los primeros juegos que se lanzaron al mercado, como Asteroids o más tarde Star Control de Mega Drive, basaron su éxito en la simplicidad visual (tampoco cabía otra, todo hay que decir) y en recorrer muchas veces a ciegas un espacio vasto e ignoto, usando propulsores para evitar meteoritos u otras naves. Quizás homenajeando a estos clásicos, aunque salvando las distancias, llega el videojuego Last Horizon, para terminales móviles iOS y Android.

Este título de factura impecable y estética minimalista nos lanza a explorar el espacio en busca de recursos y materias primas. Debes encontrar planetas y posarte en ellos, momento en que recolectarás dichos recursos. El objetivo es que llegará un momento en el que serás capaz de terraformar cualquier planetoide y por lo tanto asentar vida en él. A continuación puedes ver el tráiler de lanzamiento:

Last Horizon facilita tres controles: pulsando en la parte inferior derecha se activará la propulsión que hará avanzar la nave, y a la izquierda podrás hacer girar la nave a la izquierda y también a la derecha, lo que combinado con la propulsión permitirá dirigir la cápsula en cualquier dirección. Asimismo, una brújula en la parte inferior central indicará el sentido a seguir (muy útil para no perderte en la inmensidad) y si estás atento a los triángulos que aparecerán en los laterales situarías posibles destinos hacia los que dirigirte. Normalmente serán planetas, aunque también puede que encuentres náufragos humanos, y hasta elementos mucho menos amigables, como agresivos alienígenas. Que sea una cosa o la otra podrá deducirse por el tipo de triángulo y su color (se explica al inicio).

Eso sí, de no descubrir con cierta premura un astro donde recargar, se acabarán el combustible y el oxígeno, cuyas cargas son limitadas. Lo bueno es que aterrizando en un planeta se volverán a llenar los tanques. Pero esto es lo que obliga a seguir avanzando en busca de más astros, yendo de uno a otro sin descanso.

En Last Horizon resulta muy importante dominar el movimiento de la nave. De hecho, los primeros intentos culminarán estrellándola al intentar posarla sobre una superficie. Así, deberás lograr aterrizajes suaves y controlados para evitar daños en la estructura.

Last Horizon

El escenario se podrá recorrer como un mapa galáctico donde te toparás con estrellas, soles, cinturones de asteroides, meteoritos o agujeros negros. La clave reside en lo vasto del mapa que ofrece el juego. Descubrirás que tras horas y horas de recorrerlo, no habrás visto casi nada.

Quizás lo peor de Last Horizon es que no esté traducido al castellano porque ofrece bastante información de forma escrita (en inglés). No obstante, salvo esto, estamos ante un auténtico juegazo que ofrece muchas horas de entretenimiento, un título que tras un planteamiento inicialmente sencillo se torna un desafío dinámico, en el que no tendrás ni un respiro en busca de conseguir terraformar planetas. Está disponible en Android (3,36 €) e iOS (2,99 €).

App Store Google Play

 

 

Compartir.

Sobre el Autor

Dejar una Respuesta