FireChat: Mensajería instantánea sin estar conectado a Internet

0

La noticia nos llegaba esta semana: Hong Kong está siendo testigo de inéditas concentraciones y manifestaciones de ciudadanos chinos contra su gobierno, reclamando la posibilidad de celebrar elecciones en el 2017. Las autoridades del gigante asiático han llegado a hacer uso de gas lacrimógeno y como primera medida para evitar las concentraciones organizadas han optado por bloquear la señal de los móviles (algo que, todo hay que decir, ya se pone en práctica en la mayoría de países).
No obstante, más allá de unas lícitas proclamas en favor de la libertad, la noticia que me llama la atención está en que, aún sin disponer de Internet, los manifestantes han podido comunicarse con teléfonos móviles para coordinar sus movimientos. La clave reside aquí en la app FireChat, un cliente de mensajería instantánea disponible tanto para Android como para iOS, cuyo funcionamiento se basa en torno a un protocolo de comunicación descentralizado, esto es, una especie de chat peer-to-peer.
Gracias a FireChat no hace falta conectarse a un servidor de ningún tipo, sino que mediante las antenas WiFi y el Bluetooth de los terminales se hace un barrido de los alrededores enlazándose con sus usuarios para tejer una red virtual donde éstos pueden comunicarse entre sí de forma anónima. Repito, sin necesidad de conectarse a la red de datos ni a la de telefonía, ya que aquí la infraestructura de la red la proporcionan los propios terminales. Si a esto sumamos las posibles conexiones de algunos usuarios a puntos WiFi, tenemos una red de cientos o miles de personas con una conexión al exterior.
Recordemos que este paso que la telefonía no había dado todavía (de sistemas centralizados a descentralizados) o por lo menos no había puesto en práctica de forma tan mediática, ha tenido a sonados representantes en el pasado, como cuando la sentencia en contra de Kazaa hace unos cuantos años provocó la explosión de los sistemas descentralizados (como eMule).
FireChat lleva cierto tiempo en las tiendas de aplicaciones, pero ahora es cuando ha saltado a la palestra debido a su éxito en las manifestaciones de Hong Kong, lo que también ha hecho pensar en ella como una solución a tener muy en cuenta en otros posibles escenarios, como catástrofes naturales o accidentes con muchas víctimas.
Quizás haya llegado la hora de instalar esta app en tu terminal móvil. Nunca se sabe.

Compartir.

Sobre el Autor

Dejar una Respuesta