Energía solar en las ventanas

0

Cada vez queda más patente que la energía solar tendrá un lugar destacado en el futuro de nuestras vidas. Por ello muchos investigadores tienen en su punto de mira cómo optimizar la captura de este tipo de energía, y aprovecharla de la forma más rentable.
En el conocido MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han creado una película transparente que es capaz de dejar pasar la luz y capturar la energía solar. Así, podría ir «acoplada» a las ventanas de nuestros hogares cumpliendo con esta doble función.
El invento, de Vladimir Bulovic y Richard Lunt, consiste en una célula fotovoltaica basada en moléculas orgánicas que recogen la energía de longitud de onda infrarroja. Con ello se deja pasar la luz exterior y se produce energía que puede ser utilizada para alimentar las luces del hogar, ordenadores, etc.
Para aprovecharlo bastaría con situar sobre el cristal la lámina fotovoltaica, a lo que habrá que sumar los cables de transferencia de la energía y un controlador de voltaje. Eso sí, el rendimiento del sistema actual es de apenas el 1,7 porciento, muy bajo si se compara con los rendimientos que se logran hoy en día en los paneles solares (aproximadamente del 13 porciento), aunque se espera que en breve alcance el 12 porciento. Tiempo al tiempo.

Compartir.

Sobre el Autor

Dejar una Respuesta